Ir al contenido principal

Science and its times. Vol 2. 700 to 1499 (Parte 14)


Hay un libro bastante interesante que se titula El libro de las causas, que no se sabe quién escribió y que podría ser del siglo IX o X en Bagdag, o del siglo XII en España. Este libro estaría basado en las ideas de Aristóteles, y sería el origen de la habitual frase de que cada efecto tendría una causa.

Es decir, algo que la creencia medieval de los actos milagrosos no aceptaría: que dios no podría hacer nada que fuera en contra del propio orden que él habría establecido.

Además, el concepto aristotélico del móvil primigenio (la causa primera, lo que permanecería inmóvil, sin cambio e impersonal) tampoco sería realmente compatible con el concepto cristiano de un dios que interviene en los asuntos humanos a través de los milagros.

Por otra parte, el Universo, según Aristóteles sería esférico y eterno, con lo que la idea de la creación cristiana tampoco tendría cabida en la filosofía aristotélica.

Eso sí, los que "tradujeron" los textos de Aristóteles al latín ya se encargaron de que "dijeran" lo que debía, para ajustarse al cristianismo. Y se le llamó escolástica.

Por ejemplo, a partir de los conceptos aristotélicos, Tomás de Aquino se sacó de la manga sus famosas pruebas de la existencia de dios. Ya desde la primera, tergiversando completamente el concepto de móvil primigenio o causa inicial, identificándolo directamente con dios. Así con un par, convirtiendo por cojones la esfera celeste más exterior de la cosmología de Aristóteles en el cielo cristiano.

Las ideas de Aquino fueron aceptadas con gran entusiasmo por la cristiandad, aunque ya desde el principio hubo excepciones. Allá por el siglo XIV William de Ockham, por ejemplo, rechazó las ideas de Aristóteles (y su parasitación cristiana) sobre el movimiento, razonando sobre el concepto de impetus.

La idea del impetus prescindía de la necesidad de contacto entre un impulsor y el objeto que se movería, para que este siguiera moviéndose. Según Ockham una vez iniciado el movimiento, el propio objeto tendría dentro de sí la capacidad para seguir moviéndose. Es lo que hoy en día los estudiantes de ciencias aprenden como momento de inercia.

También Ockham, a pesar de lo mal que se la ha interpretado, rechazaba fiarse exclusivamente del razonamiento puramente lógico. Habría, además, que usar las propiedades físicas obervables. Es decir, la falsabilidad de la intuición (aunque fuese sobre lo obvio) y de las explicaciones sólo lógicas.

A diferencia de la afirmación aristotélica de que las ideas y pensamientos eran una forma de materia real y objetiva, Ockham sostenía que la realidad debía basarse en la tangibilidad en el espacio y el tiempo, no en la lógica metafísica.

De ahí salió una máxima, conocida como la navaja de Ockham o principio de la parsimonia (siendo parsinomia el término latino para economía, en el sentido de usar menos): entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem (algo así como que las cosas no deben multiplicarse más allá de lo necesario.

Una sentencia que se suele usar como que entre varias teorías científicas, considerando todos los demás factores iguales, se escogerá como más probablemente cierta (no como la realmente cierta) la que requiera la menor cantidad de supuestos.

Este es el principio de parsimonia, usado para refutar la necesidad de modelos complejos repletos de entidades y explicaciones sofisticadas para describir la realidad (por ejemplo, las veintitantas esferas que explicarían el movimiento de las estrellas o un dios todopoderoso, onmisciente y omnipresente).

Otra de sus sentencias era: Nulla pluralitas est ponenda nisi per rationem vel experientiam vel auctoritatem illius, qui non potest falli nec errare, potest convinci (algo como, no se debe asumir una pluralidad a menos que se pueda probar por la razón, la experiencia o por una autoridad infalible; lo que no puede ser erróneo o falso, debe convencer).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gen egoísta (9)

El capítulo 9 se titula La batalla de los sexos . No voy a resumirlo porque es demasiado denso para hacerlo de una forma eficaz. Son muchas las teorías y explicaciones que da. El resumen sería casi tan extenso como el propio capítulo. Además, en amplias notas al pié, de varias páginas cada una, matiza, amplía e incluso rebate lo que estaba originalmente escrito. En un largo resumen final , indica lo siguiente (matizado por las notas, en una de las cuales incluso dice que teorías que daba por incorrecta cuando escribió la edición original pueden "exigir incluso un cambio radical en nuestra concepción de la evolución de la conducta, un cambio radical en nuestra concepción de muchas de las cosas analizadas en este libro...significa que teorías de insensatez casi ilimitada no pueden ser ya descartadas por sentido común"): "Los diferentes tipos de sistemas de procreación que encontramos entre los animales... pueden ser comprendidos en términos de conflicto

Science and its times. Vol 4. 1700 to 1799 (Parte 7)

Otro debate de esa época interesante fue el de la generación espontánea. Este sí con más entidad “científica”, pues ambos bandos se basaban en experimentos reales, no en creencias religiosas. Aunque la religión también tuvo que meter baza. Pero fue un debate que puso, y pone, de manifiesto la importancia de diseñar cuidadosamente los experimentos que soporten nuestras ideas. Porque los que realizaron el naturalista francés Georges Buffon y el microscopista inglés John Turbeville parecían demostrar la validez de la generación espontánea. Pero fueron los experimentos mejor diseñados por el fisiólogo italiano Lazzaro Spallanzani los que mostraron los errores experimentales de los otros. Porque es así, como ha ocurrido siempre, el funcionamiento de la ciencia: repetir los experimentos de otros para comprobar su validez Pero empecemos por el principio. Según la teoría de la generación espontánea , es posible que surjan seres vivos a partir de materia muerta. Una idea que no

Science and its times. Vol 4. 1700 to 1799 (Parte 6)

De entre los debates que hubo en la Ilustración, uno de los que más tinta hizo correr fue el de cómo se producía el desarrollo de los embriones. Por un lado estaba la explicación que se basaba en el vitalismo, llamada de la “ preforma ”; y por el otro el que utilizaba el racionalismo, denominado “ epigénesis ”. Desgraciadamente, la falta de calidad de los microscopios de la época por un lado, y las “verdades” de la religión, por otro, dieron alas a ese debate que visto hoy en día parece hasta ridículo. Pero realmente, este llamado “gran debate” lo que deja claro es la influencia de los prejuicios y dogmatismos religiosos sobre el razonamiento científico. Aún en contra de las evidencias que se mostraban ante los ojos de los científicos creyentes. Unos prejuicios y dogmas que eran más poderosos que las pruebas experimentales, parasitando las “explicaciones” e “hipótesis”. http://images.fineartamerica.com/images-medium-large/2-preformationism-18th-century-science-source.jpg