Ir al contenido principal

Science and its times. Vol 4. 1700 to 1799 (Parte 8)

Otra discusión interesante de la época fue la que inició el suizo Abraham Tembley con la hidra. Exactamente, con una hidra verde (chlorohidra viridissima) que se encontró en unas aguas estancadas. Le llamó la atención porque era verde (lo que se correspondería con una planta), pero tenía tentáculos que se movían (lo que correspondería con un animal). El movimiento de los tentáculos no era una respuesta a un estímulo, como las plantas carnívoras.

http://www.ville-ge.ch/mhs/images/sg_trembley.jpg

Así que lo que se le ocurrió para dilucidar la cuestión fue cortarla a la mitad. Si fuese animal, moriría; si fuese planta, ambas partes seguirían vivas. Y lo que se encontró fue que ambas partes regeneraron el organismo completo. Y realizó otros experimentos que hacían difícil aceptar que la hidra fuese claramente una planta. Otros científicos repitieron esos experimentos y llegaron a los mismos resultados: una animal que se regeneraba como podían hacer ciertas plantas; o una planta que se movía como un animal.

Junto con la hidra, hay otros organismos (dentro del phylum Cnidaria o Celenterea) como las medusas, los corales, las anémonas de mar que tienen esas características entre animales y plantas: su aspecto es de plantas pero se mueven, realizan la digestión y se reproducen como animales. Este comportamiento intermedio no encajaba bien con la idea prevalente en la época de que los organismos se organizaban  en una escala o cadena que empezaría en los más simples y terminaría en el cúlmen de la creación que sería el ser humano. Es en esa época donde se habla por primera vez del eslabón perdido para referirse a los “saltos” en esa cadena, pendientes sólo de ser descubiertos.

Aunque esto no debe confundirse con la Evolución, pues se consideraba que esa cadena era obra de dios y en su perfección no permitiría que hubiese esos “eslabones” perdidos. Por tanto, las diferencias ente animales y plantas eran demasiado grandes para que fuesen parte de la misma cadena. Y es entonces cuando la presencia de la hidra, parte animal, parte planta, podía llenar ese “hueco”.
Desgraciadamente para esta idea, las hidras terminaron siendo clasificadas como animales y quedó cada vez más claro que no hay “eslabón” entre plantas y animales, cada uno un reino diferente de la naturaleza.

Pero fue un debate, quizá algo menor que otros, que descendió hasta la esencia de la diferencia real entre plantas y animales, más allá de cuestiones morfológicas obvias. Pero no tan obvias cuando el tamaño se reducía. Además de que fue una época en la que los botánicos querían aplicar a las plantas los mismos conceptos de anatomía y fisiología que los zoólogos usaban con los animales: ¿era posible que el sistema circulatorio de la savia en las plantas fuese similar al de la sangre en los animales, o la fecundación del óvulo por el espermatozoide igual al de la reproducción vegetal por germinación del polen?

La conclusión principal de este debate podría ser que las similitudes “superficiales” podrían ocultar diferencias “esenciales”.

Otro asunto que puso en el candelero la hidra fue el proceso de la regeneración de partes de un organismo, algo que no ocurre en el ser humano en particular y los mamíferos en general. Y también se relacionaba esta regeneración con la idea de la epigénesis (el desarrollo progresivo de órganos y organismos a partir de células no diferenciadas). Que como sabemos tuvo sus encontronazos con los preformistas y sus homúnculos. Y l a regeneración de los tentáculos de la hidra hizo más aceptables las ideas epigenésicas.

Y los trabajos de Trembley también sirvieron para dar un impulso al uso del microscopio como herramienta científica para el estudio de lo pequeño (por ejemplo en la embriología). Por cierto, el microscopio que usó Trembley (ver la figura siguiente) no se parecía mucho al tipo de microscopio al que estamos acostumbrados  El caso es que fue tal ese impulso que el microscopio se convirtió en un objeto de diversión para la gente, saliendo de su ámbito natural, el laboratorio.

http://brunelleschi.imss.fi.it/esplora/microscopio/dswmedia/storia/immagini/02/10.jpg








Comentarios

Entradas populares de este blog

El gen egoísta (9)

El capítulo 9 se titula La batalla de los sexos . No voy a resumirlo porque es demasiado denso para hacerlo de una forma eficaz. Son muchas las teorías y explicaciones que da. El resumen sería casi tan extenso como el propio capítulo. Además, en amplias notas al pié, de varias páginas cada una, matiza, amplía e incluso rebate lo que estaba originalmente escrito. En un largo resumen final , indica lo siguiente (matizado por las notas, en una de las cuales incluso dice que teorías que daba por incorrecta cuando escribió la edición original pueden "exigir incluso un cambio radical en nuestra concepción de la evolución de la conducta, un cambio radical en nuestra concepción de muchas de las cosas analizadas en este libro...significa que teorías de insensatez casi ilimitada no pueden ser ya descartadas por sentido común"): "Los diferentes tipos de sistemas de procreación que encontramos entre los animales... pueden ser comprendidos en términos de conflicto

Science and its times. Vol 4. 1700 to 1799 (Parte 7)

Otro debate de esa época interesante fue el de la generación espontánea. Este sí con más entidad “científica”, pues ambos bandos se basaban en experimentos reales, no en creencias religiosas. Aunque la religión también tuvo que meter baza. Pero fue un debate que puso, y pone, de manifiesto la importancia de diseñar cuidadosamente los experimentos que soporten nuestras ideas. Porque los que realizaron el naturalista francés Georges Buffon y el microscopista inglés John Turbeville parecían demostrar la validez de la generación espontánea. Pero fueron los experimentos mejor diseñados por el fisiólogo italiano Lazzaro Spallanzani los que mostraron los errores experimentales de los otros. Porque es así, como ha ocurrido siempre, el funcionamiento de la ciencia: repetir los experimentos de otros para comprobar su validez Pero empecemos por el principio. Según la teoría de la generación espontánea , es posible que surjan seres vivos a partir de materia muerta. Una idea que no

Science and its times. Vol 4. 1700 to 1799 (Parte 6)

De entre los debates que hubo en la Ilustración, uno de los que más tinta hizo correr fue el de cómo se producía el desarrollo de los embriones. Por un lado estaba la explicación que se basaba en el vitalismo, llamada de la “ preforma ”; y por el otro el que utilizaba el racionalismo, denominado “ epigénesis ”. Desgraciadamente, la falta de calidad de los microscopios de la época por un lado, y las “verdades” de la religión, por otro, dieron alas a ese debate que visto hoy en día parece hasta ridículo. Pero realmente, este llamado “gran debate” lo que deja claro es la influencia de los prejuicios y dogmatismos religiosos sobre el razonamiento científico. Aún en contra de las evidencias que se mostraban ante los ojos de los científicos creyentes. Unos prejuicios y dogmas que eran más poderosos que las pruebas experimentales, parasitando las “explicaciones” e “hipótesis”. http://images.fineartamerica.com/images-medium-large/2-preformationism-18th-century-science-source.jpg